El pasado 11 de enero de 2025, el Ministerio del Ambiente (MINAM) entregó un relleno sanitario en Trujillo. Se trata del relleno sanitario más grande de Perú. ‘Hoy marcamos un antes y un después en la gestión ambiental en Trujillo. Este proyecto refleja el compromiso del Gobierno de trabajar junto a los gobiernos locales para garantizar servicios públicos de calidad, promover el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos’, afirmó Juan Castro Vargas, titular del Ministerio del Ambiente.
Inversión en infraestructura sostenible
Se ha destinado una inversión de más de 91 millones de soles para la construcción de un relleno sanitario en Trujillo, así como para el acondicionamiento de residuos reciclables y la implementación de una planta de valorización para la producción de abono natural. Esta moderna infraestructura de 22 hectáreas, junto con la entrega de maquinaria, camiones de recolección y compactadores, fortalecerá el sistema de limpieza pública e impactará positivamente en las localidades de Trujillo, Huanchaco, El Porvenir, Víctor Larco, Florencia de Mora, La Esperanza, Salaverry, Moche y Laredo.
Principales beneficios de esta inversión:
- Reducción de la contaminación en suelos y cuerpos de agua.
- Generación de empleo durante la construcción y operación del relleno sanitario.
- Mejora en la salud pública al reducir la disposición de residuos a cielo abierto.
- Aprovechamiento potencial del biogás como fuente de energía renovable.
Funcionamiento del Relleno Sanitario en Trujillo
El nuevo relleno sanitario en Trujillo seguirá un proceso estructurado que incluye:
Recolección y transporte adecuado de los residuos.
Disposición final con sistemas de control de lixiviados.
Captura y tratamiento de biogás.
Este proyecto está alineado con la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos. AMERIPLANET, empresa operadora de residuos sólidos, renueva su compromiso con el cuidado, atención y conservación del medioambiente, ofreciendo alternativas participativas e innovadoras en pos de un mundo mejor, más sano y equilibrado.
¿Y ahora?
El relleno sanitario en Trujillo representa una inversión estratégica que traerá beneficios ambientales, económicos y sociales. Su correcta implementación garantizará una mejor calidad de vida para los ciudadanos y contribuirá a un manejo sostenible de los residuos.